top of page

Mitos y realidades sobre seguros

Un seguro es un mecanismo de transferencia de riesgos, nos permite intercambiar incertidumbre por certeza, a través de pagos periódicos (primas) que podemos integrar en nuestro presupuesto. Un factor que distingue a los países desarrollados de otros, es la cultura de previsión que tienen, la capacidad de la gente no sólo para adaptarse, sino prepararse para al adversidad.


Pensemos que hay muchísimas familias que han perdido todo su patrimonio con un terremoto o un huracán. Para muchas familias, su hogar y lo que se encuentra dentro de él es lo único que tienen. En otros casos, es el pequeño negocio que le da de comer a su familia. Lo triste es que ni siquiera 5% de ellos tienen un seguro que los respalde en caso de un desafortunado siniestro.


Muchas personas piensan que protegerse es un gasto no esencial o del cual es mejor prescindir. Es más fácil pensar que nunca te va a pasar nada o que "Dios proveerá", desgraciadamente esa no es una realidad, hoy que tienes la solvencia y las herramientas es el momento indicado para empezar a proteger tu futuro y el de tu familia.


Artículo de El Economista escrito por la eminencia en Finanzas Personales Joan Lanzagorta.


ree

Comentarios


bottom of page